Hinchas de Boca viajan a A Brasil

Más de 6.000 fervientes seguidores de Boca Juniors emprendieron un viaje épico desde La Bombonera hacia Brasil para presenciar la esperada final de la Copa Libertadores contra Fluminense en el estadio Maracaná.

La pasión xeneize no conoce límites en su búsqueda de la séptima Libertadores, y estos hinchas están dispuestos a disfrutar de un viaje de aproximadamente 50 horas que cubrirá 2.600 kilómetros a través de rutas argentinas y brasileñas.

Alejandro Fernández, uno de los conductores de la caravana, compartió con Télam: «Dado que es un viaje largo, estamos obligados a hacer múltiples paradas y cambios de conductor. Dependiendo del tiempo que demoremos en cruzar la frontera, podríamos llegar el viernes por la noche o el sábado por la mañana».

Frank Valdivia, un seguidor apasionado de 41 años, expresó su fe en el equipo: «El 10 de febrero de este año, creé un grupo de WhatsApp con mis amigos llamado ‘Río de Janeiro 4-11’. Y se hizo realidad. Lo supe desde el principio cuando se anunció el lugar de la final. Esperamos regresar con la Copa».

Se espera que Boca cuente con el apoyo de más de 20.000 hinchas en el Maracaná de Río de Janeiro, pero se estima que la presencia de sus seguidores en la ciudad podría multiplicarse por cinco. Mañana se llevará a cabo un banderazo en apoyo al plantel de Jorge Almirón, que ya se anuncia como el más multitudinario del mundo.

La emoción se intensifica a medida que los hinchas de Boca se dirigen a Brasil en busca de un título que añadiría un nuevo capítulo glorioso a la rica historia del club. La gran final está cada vez más cerca, y los aficionados están listos para ser parte de este momento histórico.

Último antecedente entre Boca y Fluminense

El último encuentro entre Boca Juniors y Fluminense tuvo lugar el 23 de mayo de 2012 en la Copa Libertadores, un choque que aún resuena en la memoria de los fanáticos. Fue un enfrentamiento electrizante en los Cuartos de Final del torneo, en el que ambos equipos lucharon ferozmente por avanzar.

El marcador final reflejó un empate 1-1, destacando la intensidad y competitividad que caracteriza a estos equipos. Ese partido no solo se jugó en el campo, sino también en las emociones de los hinchas, que vivieron momentos de tensión y emoción a medida que sus equipos favoritos se enfrentaban en un escenario continental.

Hoy, en la Copa Libertadores 2023, Boca y Fluminense se reencuentran en la final, dispuestos a escribir un nuevo capítulo en su rivalidad. La pasión y la historia que envuelven a estos equipos prometen un enfrentamiento épico en el Maracanã, y los seguidores de ambos clubes esperan con ansias el desenlace de esta emocionante saga futbolística.

Foto: Telam

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *