Merentiel en Boca VS Nacional 2023 por Copa Libertadores

Boca Juniors ha vuelto a iluminar el mundo del fútbol con una asombrosa hazaña, ya que, tras cinco años de espera, se clasificó nuevamente para la final de la Copa Libertadores. Lo que pocos saben es que esta proeza también catapultó al Xeneize en el ranking mundial de clubes de la FIFA.

A pesar de un rendimiento decepcionante en la liga local, donde terminaron en el séptimo lugar, Boca Juniors ha mostrado un desempeño espectacular en el ámbito continental. Su última victoria por penales sobre Palmeiras les abrió las puertas de la tan ansiada final de la Copa Libertadores.

Según los recientes números de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), Boca Juniors ha acumulado 153 puntos, lo que los coloca en el puesto 50 del ranking mundial de clubes. El líder actual de la clasificación es el Manchester City, flamante campeón de la Champions League, con 304 puntos, seguido de cerca por Real Madrid e Inter de Milán con 291 y 254 puntos, respectivamente.

Sin embargo, aunque Boca ha alcanzado un lugar respetable en el ranking mundial, no es el club argentino mejor ubicado. Ese honor recae en Defensa y Justicia, sorprendentemente posicionado en el lugar 38 con 139,5 puntos. Estudiantes de La Plata también ha conseguido un lugar en el top 50, ocupando el puesto 44 con 159 puntos.

La noticia triste para los fanáticos de River Plate es que, a pesar de ganar la Liga Profesional, el equipo fue eliminado en los octavos de final de la Copa Libertadores por segundo año consecutivo, dejándolos en el puesto 67 del ranking.

Los equipos argentinos que se destacan en el ranking IFFHS son los siguientes:

  • Defensa y Justicia con 162 puntos.
  • Estudiantes con 159 puntos.
  • Boca Juniors con 153 puntos.
  • Racing con 151 puntos.
  • San Lorenzo con 142,5 puntos.
  • River Plate con 139,5 puntos.
  • Newell’s Old Boys con 126 puntos.

Con Boca Juniors a solo un paso de la gloria en la Copa Libertadores, los fanáticos esperan ansiosos la final mientras los equipos argentinos continúan dejando su huella en el escenario mundial del fútbol.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *