En la última sesión de entrenamiento previo a la crucial semifinal ante Estudiantes de La Plata, Boca Juniors afinó detalles en Córdoba. Mariano Herrón, el técnico interino, introdujo cambios notables, destacando la presencia de Guillermo Fernández, recuperado de una molestia, mientras Ezequiel Bullaude se mantuvo en el mediocampo.
La gran incógnita radica en la participación de Cristian Medina, quien salió del ensayo de fútbol a pesar de haber sido una elección frecuente. La incertidumbre persiste entre su presencia o la titularidad de Bullaude. Ezequiel Fernández y Valentín Barco completaron la alineación en el medio.
Mientras tanto, Marcos Rojo y Luis Advíncula, recuperados y provenientes de la selección peruana, podrían integrar el once titular. Edinson Cavani regresó al grupo tras una ausencia por lesión, pero no figura en la convocatoria debido a un desgarro en el recto anterior izquierdo. Su reemplazo en el ataque sería Lucas Janson.
Con la baja de Frank Fabra por una distensión, Boca formaría con Sergio Romero; Advíncula, Figal, Rojo, Saracchi; Medina/Bullaude, Equi Fernández, Pol Fernández, Barco; Merentiel, Janson.
La intensa preparación refleja la determinación de Boca en la Copa Argentina, buscando asegurar su lugar en la final.
Partidos de Semifinales
Miércoles 22 de Noviembre 21:10 – Boca Juniors vs. Estudiantes (LP)
Jueves 23 de Noviembre 21:10 – San Lorenzo vs. Defensa y Justicia
Qué necesita Boca para clasificar a la Libertadores 2024
Boca Juniors, para clasificar a la Copa Libertadores 2024, debe ganar la Copa Argentina, ya que perdió opciones por la tabla anual. Aunque actualmente asegura un lugar en la Copa Sudamericana 2024. El Xeneize tuvo la oportunidad de clasificar directamente a la Libertadores 2024 al vencer a Fluminense en la final de la edición actual, ese triunfo también le habría asegurado un lugar en la primera edición del Mundial de Clubes.