Boca y Fluminense se enfrentarán en la gran final de la Copa Libertadores 2023 este sábado a las 17:00 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. El partido será transmitido en vivo por Fox Sports y Telefé, y promete una batalla intensa por la gloria sudamericana.
El Xeneize busca su séptima corona en la Copa Libertadores, anhelando revivir los gloriosos momentos que vivieron por última vez en 2007. Por otro lado, Fluminense, un equipo que ha sido sensación en el torneo, anhela obtener su primer título continental en su rica historia.
Con la emoción en su punto máximo, miles de hinchas de Boca han viajado a Río de Janeiro, llenando las calles de azul y oro en un apoyo inquebrantable. La expectativa se siente en el aire, y los recuerdos de las oportunidades perdidas en 2012 y 2018 añaden una carga emocional a esta final.
Jorge Almirón, el estratega de Boca, ha planeado un cambio importante para el partido. El defensor Marcos Rojo no podrá participar debido a una suspensión, y en su lugar, Nicolás Valentini formará la dupla central junto a Nicolás Figal. El resto del equipo será el mismo que desafió a Palmeiras en las semifinales.
En el lado de Fluminense, comandado por Fernando Diniz, un técnico interino de la selección de Brasil, también siente el peso de la historia. El equipo ha deslumbrado en la Copa, mostrando un juego impresionante. La final será una oportunidad para que Fluminense conquiste su primer título internacional.
Las dudas en el once de Fluminense giran en torno a la defensa, con su capitán Nino recuperándose de una lesión y la posible inclusión de Felipe Melo, quien sufrió una molestia muscular. Fluminense formará con un 4-3-3 en la final, manteniendo el enfoque en su ofensiva.
El encuentro entre Boca y Fluminense promete ser un duelo emocionante en el icónico Maracaná, y el resultado marcará la historia de la Copa Libertadores. Ambos equipos lucharán incansablemente por alcanzar la gloria sudamericana y dejar una huella imborrable en el fútbol continental. El mundo futbolístico tiene los ojos puestos en esta Final Épica.
Probables formaciones
Boca: Sergio Romero; Luís Advíncula, Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Medina, Ezequiel Fernández, Pol Fernández, Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Fluminense: Fábio; Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; André, Alexsander; Keno, Ganso, John Arias; Cano.
Los premios que reparte la CONMEBOL
La Copa Libertadores 2023 presenta un atractivo premio para los equipos participantes. En esta edición, el campeón se hará acreedor de unos impresionantes 30 millones de dólares, una recompensa más allá del logro deportivo. La Conmebol distribuirá en total una asombrosa suma de 207,800,000 de dólares, un 21% más que el año anterior, para todas las fases del torneo.
Aquí se detallan los premios otorgados por la Conmebol para la Copa Libertadores 2023:
- Fase 1: 400,000 dólares.
- Fase 2: 500,000 dólares.
- Fase 3: 600,000 dólares.
- Plus por partido ganado (solo en la fase de grupos): 300,000 dólares.
- Octavos de final: 1,250,000 dólares.
- Cuartos de final: 1,700,000 dólares.
- Semifinales: 2,300,000 dólares.
- Subcampeón: 7 millones de dólares.
- Campeón: 18 millones de dólares.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, enfatizó su compromiso de fomentar el crecimiento del fútbol en el continente y anunció que un total de 300 millones de dólares se destinarán a las competiciones de clubes, tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Sudamericana, la Recopa y otros torneos.
Estos premios no solo reconocen la participación de los equipos sino también su rendimiento deportivo. Cada victoria en la fase de grupos es recompensada con un bono de 300,000 dólares. En definitiva, se prevé que el campeón de la Copa Libertadores podría acumular cerca de 30 millones de dólares, mientras que en la Copa Sudamericana, el campeón se haría merecedor de unos 5 millones de dólares.
Estos incentivos aumentan la competitividad y la importancia de las competiciones de clubes en América del Sur, haciendo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana torneos de élite que atraen a los mejores equipos del continente. El fútbol sudamericano sigue creciendo y fortaleciéndose gracias a estas inversiones y premios en efectivo.