Boca empató en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores frente a Palmeiras

Aunque Boca Juniors mantiene su enfoque en la Copa Argentina y aún no tiene definido su cuerpo técnico para 2024, comienzan a surgir rumores sobre cambios en el plantel de cara al próximo año. Varios factores, como jugadores sin lugar, contratos que llegan a su fin y posibles ventas, contribuyen a la incertidumbre sobre la conformación del equipo.

Dos experimentados, Facundo Roncaglia y Diego González, finalizan sus contratos el 31 de diciembre, con escasas probabilidades de renovación. Roncaglia, de 36 años, tuvo un año activo con Jorge Almirón, pero su participación disminuyó, y ahora se encuentra como la quinta opción en su posición. González, conocido como «El Pulpo», ha lidiado con lesiones y escasa continuidad, lo que plantea dudas sobre su renovación.

Aunque algunos jugadores tienen contratos vigentes, la falta de participación podría llevarlos a buscar nuevos horizontes. Norberto Briasco, con problemas de lesiones desde su llegada en 2021, podría ser negociado, a pesar de tener contrato hasta diciembre de 2025. Juan Ramírez, que en algún momento fue titular, ha perdido protagonismo, disputando pocos encuentros y con contrato hasta diciembre de 2026.

El caso más destacado es el de Valentín Barco, la joya del equipo en 2023, buscado por clubes europeos como el Brighton y el Manchester City. Aunque su cláusula es de 10 millones de dólares, su rendimiento lo ha convertido en un objetivo codiciado. Además, la buena actuación de jóvenes como Valentini, Fernández y Medina durante la Libertadores podría atraer el interés de equipos europeos.

A medida que la temporada llega a su fin, los hinchas de Boca Juniors esperan ansiosos para conocer el destino de estos jugadores y las posibles incorporaciones que el club pueda realizar para afrontar los desafíos del próximo año.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *