Después de más de dos años, la Selección Argentina se prepara para enfrentar a su eterno rival, Brasil, en un partido crucial de las Eliminatorias. Lionel Scaloni, el director técnico albiceleste, ha anunciado una serie de ajustes tanto en la alineación como en la logística del equipo de cara al enfrentamiento que se llevará a cabo este martes a las 21.30 en el emblemático Maracaná, el mismo estadio que aún resuena con el golazo de Ángel Di María en la final de la Copa América 2021.
A diferencia de la rutina habitual, Scaloni ha decidido cambiar el orden de las actividades previas al encuentro. Siendo una novedad, este lunes observará la última práctica de sus dirigidos antes de enfrentarse a los micrófonos en la conferencia de prensa. Este cambio inusual genera expectación entre los periodistas y aficionados, ansiosos por conocer los detalles de la estrategia y los posibles cambios en la formación.
La Scaloneta llevará a cabo su última sesión de entrenamiento el martes desde las 11 en el predio de AFA en Ezeiza. Este evento será parcialmente abierto al público, con los primeros 15 minutos disponibles para la observación y será transmitido por TyC Sports. Posteriormente, al mediodía, se espera la rueda de prensa de Scaloni, brindando sus perspectivas sobre el partido y respondiendo a las preguntas de los periodistas. Cerca de las 18 horas, toda la delegación emprenderá el vuelo hacia Brasil, estableciendo su base en Barra de Tijuca.
En cuanto a la alineación, Scaloni ha mantenido la incertidumbre al no revelar su elección definitiva. Sin embargo, se rumorea que Ángel Di María podría ingresar en lugar de Nicolás González. Otra opción que está bajo consideración es la inclusión de un cuarto mediocampista, siendo Leandro Paredes el candidato principal, sacrificando así a un delantero como Nicolás González. Además, Lautaro Martínez podría ocupar el lugar de Julián Álvarez en la delantera.
La formación probable para el clásico frente a Brasil sería la siguiente: Dibu Martínez en la portería; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, y Nicolás Tagliafico en la defensa; el mediocampo compuesto por Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, y Alexis Mac Allister; mientras que en la delantera, se espera ver a Lionel Messi acompañado por Ángel Di María o Nicolás González o Leandro Paredes, y Lautaro Martínez o Julián Álvarez.
La incertidumbre en torno a la alineación y la estrategia de Scaloni ha mantenido la expectación en aumento entre los fanáticos, quienes esperan con ansias el enfrentamiento en el Maracaná, un escenario que promete reeditar la intensidad y la pasión característica de este clásico sudamericano.
Todos los encuentros del martes
- 20:00: Paraguay vs. Colombia
- 20:30: Uruguay vs. Bolivia
- 20:30: Ecuador vs. Chile
- 21:30: Brasil vs. Argentina
- 23:00: Perú vs. Venezuela