Carlos Tevez

Carlos Tevez, ha tomado la contundente decisión de no contar con Silvio Romero en sus planes para el futuro cercano del equipo de Avellaneda. Esta determinación ha generado un revuelo en la comunidad futbolística y entre los fanáticos del Rojo.

Romero, de 35 años, actualmente cedido a Fortaleza, se encuentra en una encrucijada contractual con Independiente. Su vínculo con el club argentino culmina en diciembre de 2024, y aunque su deseo sería cambiar de aires, la falta de ofertas concretas lo dejaría sin muchas opciones más que reintegrarse al plantel de Independiente. Tevez, asumiendo un papel protagónico en la toma de decisiones del equipo, ha dejado claro que Romero no formará parte de sus planes.

La dirigencia de Independiente, liderada por el presidente Néstor Grindetti, ha comenzado a analizar diferentes alternativas para resolver la situación de Romero. Entre las posibilidades, se baraja la opción de iniciar negociaciones para rescindir el contrato de manera anticipada, permitiendo al jugador buscar nuevos horizontes en el mercado.

Silvio Romero, quien dejó una impronta significativa durante sus primeros años en Independiente entre 2018 y 2022, fue cedido a préstamo a Fortaleza, donde, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, no logró alcanzar los objetivos planteados, y el club brasileño no tiene intenciones de retenerlo.

Los números de Romero durante su tiempo en Independiente son impresionantes, habiendo disputado 132 partidos y anotado 51 goles. En su período de préstamo en Fortaleza, participó en 99 partidos, anotando 23 goles y consagrándose campeón de la Copa Nordeste en 2022.

Este inesperado giro en la situación de Silvio Romero añade una capa de incertidumbre al futuro del experimentado delantero, mientras la dirigencia del Rojo trabaja para encontrar una solución que beneficie tanto al club como al jugador en esta nueva etapa del proyecto deportivo de Independiente bajo la dirección de Carlos Tevez.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *