Para muchos aficionados es fácil estar al día en cuestiones relacionadas con fútbol. Esto es así porque siguen a diario los resultados de cada encuentro, visualizan los partidos, acuden al campo para apoyar a su equipo o leen las últimas noticias sobre fichajes y lesiones.
Sin embargo, hay muchas cuestiones que escapan a estos ámbitos comunes de obtención de la información y, en muchos casos, se trata de temas curiosos o sorprendentes que a los aficionados siempre les gusta conocer.
Datos curiosos sobre fútbol
A nadie sorprenderá la noticia de que se trata de uno de los deportes más seguidos y con más aficionados del mundo. Los profesionales que juegan en los equipos más grandes son conocidos a nivel mundial y admirados por igual en todos los rincones del planeta. Algunos de estos jugadores son también los mejor pagados entre los deportistas al más alto nivel y cuentan con carreras alternativas en el mundo de la moda y la publicidad. Se convierten, por tanto, en grandes estrellas y referentes universales que escapan con mucho del ámbito deportivo.
Sin embargo, mirando un poco más allá, se pueden descubrir algunos datos interesantes que se salen de lo que se informa normalmente y que pueden divertir y entretener por su originalidad.
- La final en la ciudad futura. El proyecto para la final del Mundial que, si nada lo impide, se deberá celebrar en el año 2022, está ideado para que tenga lugar en la futura ciudad de Lusail, en el Emirato de Qatar. Esta ciudad, concebida como una isla, está aún en construcción y está tomando forma mientras se acerca el momento de acoger este encuentro deportivo de gran importancia.
- La alegría y el dolor. El deporte profesional tensiona el cuerpo hasta extremos en los que las lesiones pueden llegar a ser amenaza constante, sin embargo, en el caso del fútbol ocurre que un porcentaje importante de las lesiones suceden durante la celebración de los tantos marcados.
- Resultados increíbles. Es idea común que en el fútbol pocas veces sorprenden los resultados, una defensa potente en ambos equipos suele llevar a pocos tantos marcados y, en muchas ocasiones, hasta pocos intentos. Sin embargo, hay algunos ejemplos de resultados que se salen de la media como el del encuentro entre Australia y Samoa Americana celebrado en 2001 y que acabó con un impactante 31–0.
Datos más allá del fútbol
En ocasiones encontramos factores externos que influyen en el fútbol aunque no se trate de cuestiones específicamente deportivas. Es el caso de la violencia propia de algunas ciudades como Brasil donde la celebración de encuentros deportivos puede suponer un agravante para la situación particular de la zona.
Los medios de comunicación también influyen de forma determinante. Desde los programas de opinión hasta la publicidad, las ruedas de prensa o la retransmisión de los partidos, todo forma parte de un mismo juego que influye, modifica e interfiere en el deporte cambiando su hoja de ruta natural.