La Copa de la Liga Profesional 2023 está llegando a su punto culminante, y la fecha 13 promete ser un festín de emociones y definiciones. Múltiples equipos luchan por asegurar su lugar en los cuartos de final, y cada punto cuenta en esta fase crucial de la competencia.
En la Zona A, River Plate, Independiente, Huracán y Banfield lideran la clasificación provisional, pero la competencia está reñida. Cualquier traspié podría cambiar el panorama, y los equipos buscarán desplegar su mejor juego para sellar su pase a la siguiente etapa. La presión es palpable, y los aficionados de estos clubes están ansiosos por ver cómo se desenvuelven en esta fecha.
En la Zona B, Godoy Cruz, Central Córdoba (SdE), Belgrano y Racing son los equipos que actualmente ocupan las posiciones de clasificación a cuartos de final. Sin embargo, la lucha por los puntos es intensa, y otros equipos están al acecho para arrebatar esas codiciadas plazas. La tensión se siente en cada partido, ya que cada resultado tiene un impacto significativo en la carrera por avanzar.
La fecha 13 se presenta repleta de partidos emocionantes que prometen mantener a los aficionados al borde de sus asientos. Aquí te presentamos la lista de los enfrentamientos que se llevarán a cabo:
Viernes 10 de noviembre:
- 19:00 – Central Córdoba vs. Estudiantes
- 21:00 – Gimnasia vs. Atlético Tucumán
Sábado 11 de noviembre:
- 16:00 – Argentinos vs. Vélez
- 18:30 – Rosario Central vs. River
- 20:00 – Lanús vs. Racing
- 21:00 – Huracán vs. Arsenal
Domingo 12 de noviembre:
- 14:30 – Colón vs. Talleres
- 14:30 – Defensa y Justicia vs. San Lorenzo
- 16:45 – Tigre vs. Platense
- 16:45 – Boca vs. Newell’s
- 19:00 – Belgrano vs. Unión
- 19:00 – Independiente vs. Banfield
Lunes 13 de noviembre:
- 19:00 – Sarmiento vs. Godoy Cruz
- 21:00 – Instituto vs. Barracas Central
No te pierdas ni un minuto de esta emocionante fecha de la Copa de la Liga Profesional 2023. Cada partido es una oportunidad para que los equipos demuestren su valía y avancen en la competencia. Sigue de cerca los resultados y las actuaciones destacadas en esta apasionante etapa del torneo.
Zona de descenso y clasificación a las copas
La Tabla Anual 2023 de la Copa de la Liga Profesional es un reflejo de la intensa competencia que ha tenido lugar a lo largo del año. A medida que nos acercamos al final de la temporada, las clasificaciones para las competencias continentales y la zona de descenso son temas de gran relevancia en el fútbol argentino. Aquí te presentamos un resumen de cómo se encuentra la Tabla Anual hasta el momento:
Puestos de Copa Libertadores:
- River Plate lidera la tabla anual con 84 puntos, consolidando su posición como uno de los equipos más fuertes del torneo.
- River Plate ya clasificado, mientras que Talleres (C), Godoy Cruz, Rosario Central están en la pelea por asegurar uno de los tres cupos disponibles para la Copa Libertadores.
Puestos de Copa Sudamericana:
- Los equipos que ocupan las posiciones del 5 al 10 en la tabla anual tienen la oportunidad de asegurar un lugar en la Copa Sudamericana.
- Defensa y Justicia, Estudiantes (LP), San Lorenzo, Boca Juniors, Lanús y Racing están compitiendo por estos cupos.
Zona de Descenso:
22. Vélez: 45 puntos
23. Sarmiento (J): 45 puntos
24. Huracán: 45 puntos
25. Gimnasia (LP): 45 puntos
26. Unión: 43 puntos
27. Colón: 42 puntos
28. Arsenal: 35 puntos
- La lucha en la zona de descenso es igual de intensa. El equipo que termine en el último lugar de la tabla anual enfrentará el riesgo de descender a la Primera Nacional.
- Barracas Central, Tigre, Vélez, Sarmiento (J), Huracán, Gimnasia (LP), Unión y Colón se mantienen atentos a su rendimiento para evitar la pérdida de categoría.
Es importante destacar que, en caso de empate en puntos por el descenso, se llevarán a cabo partidos de desempate para determinar el equipo que descenderá. La tensión y la emoción están en su punto máximo a medida que se acerca el final de la temporada, y cada partido es fundamental para definir los destinos de los clubes en la Copa de la Liga Profesional 2023. Los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollan los últimos encuentros y quiénes aseguran su participación en las competencias internacionales del próximo año.