D'Onofrio en River Plate

A menos de dos semanas de la esperada final de la Copa Libertadores que enfrentará a Boca Juniors y Fluminense en el mítico estadio Maracaná el 4 de noviembre, la pasión del fútbol argentino está en su punto más alto. Los hinchas de Boca no pueden evitar pensar en el enfrentamiento histórico, pero el interés no se limita solo a ellos. Desde el bando de River Plate, también están atentos al desenlace del eterno clásico rival.

En este contexto, el ex-presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, ha compartido sus recuerdos y opiniones sobre los Superclásicos en su mandato durante una conversación con el canal de streaming Olga. Consultado sobre su preparación para el partido entre Boca y Fluminense, D’Onofrio destacó la pasión del fútbol argentino, señalando: «No conozco a ningún hincha de Boca que vaya a hinchar por River ni ninguno de River que vaya a hinchar por Boca.»

Recordando su tiempo en la presidencia de River, D’Onofrio compartió anécdotas sobre su deseo de unir lazos con el eterno rival. «Los primeros Superclásicos, invité al presidente de Boca a ver los partidos juntos. Recuerdo en Mar del Plata, el primer amistoso que tuvimos, lo invité y le dije, ‘tenemos que verlo juntos’, y así fue sucesivamente».

D’Onofrio también mencionó su invitación a Daniel Angelici, expresidente de Boca Juniors, como un esfuerzo por promover la civilidad entre los clubes rivales. «Cuando lo invité a Daniel Angelici fue porque creo que los que estamos de ese lado tienen que mostrar civilidad. Entonces, si queremos que los hinchas no se maten ni se peleen, los presidentes no se pueden pelear. Lo intenté, me salió bien una parte. ¿Por qué no voy a tener una actitud así? En la cancha te voy a querer pasar por arriba, pero antes y después… se terminó», concluyó.

La pasión y rivalidad del fútbol argentino se mantienen intactas, y la final de la Copa Libertadores promete ser un evento histórico que capturará la atención de fanáticos de todo el mundo.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *