El Balón de Oro 2023, uno de los premios más prestigiosos del fútbol, se prepara para su 67ª edición con una emocionante gala de premiación que tendrá lugar el lunes 30 de octubre en el Théâtre du Châtelet de París. La ceremonia, organizada por la revista France Football, promete ser una noche llena de emoción y anticipación.
Lo más destacado de esta edición es la presencia de cuatro argentinos en la lista de los 30 futbolistas nominados al galardón. Lionel Messi, el renombrado astro del Inter Miami, regresa a la contienda después de una ausencia en la edición anterior. Messi ya ha conquistado este premio en siete ocasiones a lo largo de su carrera y aspira a sumar su octavo Balón de Oro en esta edición.
Acompañando a Messi en la nominación, se encuentran otros talentosos jugadores argentinos: Emiliano Martínez (Aston Villa), Lautaro Martínez (Inter de Milán) y Julián Álvarez (Manchester City), quienes también han tenido destacadas temporadas en el fútbol internacional.
Los nominados al Balón de Oro
- Lionel Messi – Inter Miami
- Emiliano Martínez – Aston Villa
- Lautaro Martínez – Inter de Milán
- Julián Álvarez – Manchester City
- Kylian Mbappé – PSG
- André Onana – Manchester United
- Josko Gvardiol – Manchester City
- Karim Benzema – Al Ittihad
- Jamal Musiala – Bayern Múnich
- Mohamed Salah – Liverpool FC
- Jude Bellingham – Real Madrid
- Khvicha Kvaratskhelia – Napoli
- Ruben Dias – Manchester City
- Erling Haaland – Manchester City
- Nicolo Barella – Inter de Milán
- Yassine Bounou – Al Hilal
- Martin Odegaard – Arsenal
- Ilkay Gündogan – FC Barcelona
- Vinicius Junior – Real Madrid
- Rodri – Manchester City
- Antoine Griezmann – Atlético Madrid
- Robert Lewandowski – FC Barcelona
- Kim Min-Jae – Bayern Munich
- Bukayo Saka – Arsenal
- Randal Kolo Muani – PSG
- Kevin de Bruyne – Manchester City
- Bernardo Silva – Manchester City
- Luka Modric – Real Madrid
- Victor Osihen – Napoli
- Harry Kane – Bayern Munich
La competencia por el Balón de Oro no será tarea fácil, ya que jugadores como Erling Haaland y Kylian Mbappé figuran como contendientes fuertes debido a su impresionante desempeño goleador en la última temporada.
Además del Balón de Oro, la gala también premiará al futbolista promesa del año con el trofeo Kopa, al mejor arquero con la distinción Lev Yashin, y se entregará el Balón de Oro femenino, entre otros galardones. Los aficionados de todo el mundo esperan ansiosos este evento que celebra lo mejor del fútbol.
La elección del ganador del Balón de Oro se basa en el criterio de periodistas de todo el mundo, quienes evalúan el nivel de juego individual, los goles marcados, las asistencias brindadas y los títulos obtenidos tanto a nivel de club como de selección. Cada periodista elige a cinco de los 30 candidatos y reparte 15 puntos entre ellos.
La gala del Balón de Oro 2023 se transmitirá en vivo en Argentina a través de TNT Sports, lo que permitirá a los fanáticos seguir cada momento de la ceremonia. Además, estará disponible en diversas plataformas de streaming para una audiencia global.
El Balón de Oro es un premio que reconoce el talento y la dedicación de los mejores futbolistas del mundo, y esta edición promete ser otro capítulo emocionante en la historia del fútbol. La pregunta sobre quién se llevará el prestigioso trofeo sigue en el aire, y el mundo del fútbol espera con ansias la respuesta en la gala de premiación.
Todos los ganadores desde el inicio
- 2022: Karim Benzema (Francia)
- 2021: Lionel Messi
- 2020: No hubo premio
- 2019: Lionel Messi
- 2018: Luka Modric (Croacia)
- 2017: Cristiano Ronaldo
- 2016: Cristiano Ronaldo
- 2015: Lionel Messi
- 2014: Cristiano Ronaldo
- 2013: Cristiano Ronaldo
- 2012: Lionel Messi
- 2011: Lionel Messi
- 2010: Lionel Messi
- 2009: Lionel Messi (Argentina)
- 2008: Cristiano Ronaldo (Portugal)
- 2007: Kaká (Brasil)
- 2006: Fabio Cannavaro (Italia)
- 2005: Ronaldinho (Brasil)
- 2004: Andriy Shevchenko (Ucrania)
- 2003: Pavel Nedvěd (República Checa)
- 2002: Ronaldo
- 2001: Michael Owen (Inglaterra)
- 2000: Luis Figo (Portugal)
- 1999: Rivaldo (Brasil)
- 1998: Zinedine Zidane (Francia)
- 1997: Ronaldo (Brasil)
- 1996: Matthias Sammer (Alemania)
- 1995: George Weah (Liberia)
- 1994: Hristo Stoichkov (Bulgaria)
- 1993: Roberto Baggio (Italia)
- 1992: Marco Van Basten
- 1991: Jean-Pierre Papin (Francia)
- 1990: Lothar Matthäus (Alemania)
- 1989: Marco Van Basten
- 1988: Marco Van Basten (Holanda)
- 1987: Ruud Gullit (Holanda)
- 1986: Igor Belanov (Ucrania)
- 1985: Michel Platini
- 1984: Michel Platini
- 1983: Michel Platini (Francia)
- 1982: Paolo Rossi (Italia)
- 1981: Karl-Heinz Rummenigge
- 1980: Karl-Heinz Rummenigge (Alemania)
- 1979: Kevin Keegan
- 1978: Kevin Keegan (Inglaterra)
- 1977: Allan Simonsen (Dinamarca)
- 1976: Franz Beckenbauer
- 1975: Oleg Blokhin (Ucrania)
- 1974: Johan Cruyff
- 1973: Johan Cruyff
- 1972: Franz Beckenbauer (Alemania)
- 1971: Johan Cruyff (Holanda)
- 1970: Gerd Müller (Alemania)
- 1969: Gianni Rivera (Italia)
- 1968: George Best (Irlanda del Norte)
- 1967: Flórian Albert (Hungría)
- 1966: Bobby Charlton (Inglaterra)
- 1965: Eusébio (Portugal)
- 1964: Denis Law (Escocia)
- 1963: Lev Yashin (Unión Soviética)
- 1962: Josef Masopust (República Checa)
- 1961: Enrique Omar Sívori (Argentina/Italia)
- 1960: Luis Suárez (España)
- 1959: Alfredo Di Stéfano
- 1958: Raymond Kopa (Francia)
- 1957: Alfredo Di Stéfano (Argentina/España)
- 1956: Stanley Matthews (Inglaterra)