El nuevo torneo en Argentina ha comenzado

El fútbol argentino ha vuelto a las canchas con el comienzo de un nuevo torneo. Tras dos copas nacionales, la competencia vuelve al formato tradicional de Liga. Boca Juniors es el último campeón, al ganar el torneo hace más de un año y medio.

El torneo será de 25 fechas, donde jugarán todos contra todos, sin zonas ni feche de clásicos. El fútbol argentino es uno de los más apasionantes y esperados por los hinchas, no solo en Argentina sino en el resto de Sudamérica y el mundo.

Su popularidad también se ve reflejada en los sitios de apuestas deportivas. Allí, cada partido del torneo argentino aparece como opción para los jugadores, que suelen elegirlos para realizar todo tipo de jugadas. Aquellos que desean participar de las apuestas, pero no saben como, pueden visitar el sitio de apuestivas argentina. Allí hay mucha información útil, sobre como comenzar a jugar, las mejores plataformas y más datos.

Como se juega el torneo argentino

Este campeonato de primera división comenzó el pasado 16 de julio, y se disputará en 25 fechas, hasta terminar el próximo 12 de diciembre. Aquel equipo que se corone campeón, se enfrentará a Colón por el Trofeo de Campeones, ya que los santafesinos ganaron la Copa de la Liga Profesional.

El calendario es muy ajustado, y no habrá descansos. Incluso se jugarán fechas entresemana, cinco para ser exactos, para poder terminar a tiempo. Las fechas FIFA tampoco no serán motivo de freno. La única fecha donde no habrá fútbol será durante las elecciones legislativas.

Los equipos que compiten en torneos internacionales, como la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana deberán enfrentar el desafío de la doble competencia. Ante la falta de descanso, muchos han decidido utilizar suplentes en el ámbito local, al menos mientras sigan vivos en las otras competencias.

El VAR, la herramienta tecnológica que se utiliza para apoyar las decisiones de los árbitros aún no está disponible. Los dirigentes de la AFA habían dicho que ya iba a estar en uso desde la primera fecha, pero no fue así. En cambio, los plazos se han demorado y no hay fecha estimada para el debut de la tecnología en Argentina.

Respecto a los descensos, permanecen cancelados hasta el 2022. Sin embargo, los resultados si comienzan a sumar para los promedios, los cuales determinarán la perdida de categoría cuando se vuelvan a habilitar. Por lo tanto, a pesar de no tener un riesgo inmediato, todos los equipos deben tomarse en serio el campeonato, para no caer muy bajo en la tabla.