Eliminaron un descenso en la Liga Profesional

En una decisión sorprendente, los dirigentes del fútbol argentino aprobaron por unanimidad un cambio significativo en el sistema de descensos durante una Asamblea Extraordinaria celebrada en el medio de la temporada. Esta determinación tiene como objetivo mantener a los 28 equipos en la Liga Profesional para el año 2024, y se traduce en la eliminación de un descenso por promedios.

Inicialmente, al comienzo de la temporada se planificaron 3 descensos: uno por la tabla anual y 2 por los promedios. Sin embargo, en la votación de la Asamblea, que tuvo lugar tras la disputa de 21 fechas, se decidió suprimir uno de los cupos de descenso por promedios.

Según lo acordado, si un equipo ocupa la última posición tanto en la tabla anual como en los promedios, como es el caso actual de Arsenal, el segundo descenso recaerá en el equipo que se encuentre en la penúltima posición de la tabla anual de puntos.

Cabe destacar que, de los 28 equipos de la Liga Profesional, solo Talleres no estuvo presente en la Asamblea. A pesar de que la modificación de los artículos 90 y 91 solo requería el voto favorable de 3 cuartos de los asistentes, la aprobación de esta nueva reducción en el sistema de descensos fue unánime.

Es importante recordar que el año pasado ya se había aprobado una modificación para disminuir la cantidad de descensos de 4 a 3 equipos para la presente temporada. Ahora, en medio de la competencia, la Asamblea ha decidido por unanimidad realizar otra reducción.

Con esta nueva medida adoptada por los dirigentes del fútbol argentino, se prevé que la cantidad de clubes en primera división se mantenga en 28 para la próxima temporada, lo cual va en contra del objetivo de reducir gradualmente ese número.

Actualmente, tras la modificación, el equipo que estaría perdiendo la categoría por promedios es Arsenal de Sarandí, mientras que en la tabla anual se deberá disputar un desempate entre Banfield, Huracán y Vélez, quienes se encuentran igualados en puntos. Sin embargo, Unión, Atlético Tucumán e Independiente se sitúan apenas 3 unidades por encima de estos equipos.

La Asamblea también aprobó que, en caso de que el último de la tabla anual sea también el último en los promedios, como ocurre actualmente con Arsenal, el siguiente descenso recaerá en el equipo que ocupe el anteúltimo lugar en la sumatoria de puntos acumulados durante la temporada.

Cabe resaltar que la temporada 2023 aún no ha alcanzado su punto medio, ya que restan disputarse siete fechas de la Liga Profesional. Además, en la segunda mitad de 2023 se llevará a cabo la Copa de la Liga, brindando aún más emoción y competencia en el fútbol argentino.

Ahora los equipos de la Liga Profesional se enfrentarán a un panorama diferente en cuanto a la lucha por el descenso, lo que seguramente generará un mayor interés y emoción entre los aficionados y seguidores del fútbol argentino.

Esta modificación en el sistema de descensos ha generado opiniones encontradas entre los diferentes actores del fútbol. Por un lado, hay quienes consideran que la reducción de descensos por promedios es una medida positiva, ya que brinda una mayor estabilidad a los clubes y evita situaciones en las que un equipo pueda descender por una mala temporada a pesar de haber tenido buenos desempeños en años anteriores. Además, mantener a los 28 equipos en la Liga Profesional significa que habrá más competencia y oportunidades para los clubes de mantenerse en la máxima categoría.

Sin embargo, también existen críticas hacia esta decisión. Algunos argumentan que reducir los descensos va en contra del objetivo de mejorar la calidad del fútbol argentino y fomentar la competitividad. Para ellos, es necesario que los equipos más débiles sean relegados a divisiones inferiores, lo que permitiría una renovación constante y una búsqueda de mejores rendimientos por parte de los clubes. Además, reducir la cantidad de descensos puede generar una acumulación de equipos en la Liga Profesional y dificultar el ascenso de nuevos clubes que merezcan una oportunidad.

La temporada futbolística en Argentina continúa su desarrollo, y los equipos se preparan para afrontar las próximas fechas con el nuevo panorama de descensos establecido por la Asamblea. La emoción y la rivalidad se mantienen en cada partido, ya que cada punto cuenta en la lucha por la permanencia en la categoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *