Boca empató en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores frente a Palmeiras

En una noche cargada de emoción y expectativas, Boca Juniors y Palmeiras de Brasil se enfrentaron en La Bombonera en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores. El encuentro culminó con un empate sin goles que dejó abierta la serie para la vuelta en San Pablo, Brasil.

Resumen del partido

El partido comenzó con una gran intensidad por parte de ambos equipos. Palmeiras, mostrando su calidad técnica, tuvo la primera oportunidad clara del encuentro a los 3 minutos gracias a una excelente jugada colectiva que culminó con un disparo desviado de Artur. Boca, por su parte, respondió con un potente cabezazo de Edinson Cavani a los 15 minutos, que estuvo a punto de abrir el marcador en una jugada de pelota parada.

La primera mitad fue dominada en su mayoría por el equipo argentino, con un destacado rendimiento de Valentín Barco y Ezequiel Fernández en la zona media del campo. Sin embargo, a pesar de las oportunidades generadas, Boca no logró capitalizar sus momentos de superioridad. Cristian Medina, tras una mala salida de Palmeiras desde el fondo, tuvo una oportunidad mano a mano con el arquero Weverton, pero no pudo vencer su resistencia.

El segundo tiempo comenzó con más emociones, ya que a los 13 minutos Boca logró convertir un gol a través de Miguel Merentiel luego de una serie de errores defensivos de Palmeiras. Sin embargo, la alegría del equipo argentino fue efímera, ya que el árbitro colombiano Wilmar Roldán anuló el tanto por una falta previa de Frank Fabra.

Boca continuó presionando y a los 23 minutos Weverton cometió un error al no atrapar un disparo de Barco, dejando la pelota a centímetros de la línea de gol. Edinson Cavani estuvo cerca de empujarla, pero no logró llegar a tiempo. A medida que avanzaba el segundo tiempo, Palmeiras se mostró más sólido en defensa y buscó lastimar en contraataques y disparos de media distancia.

Jorge Almirón, director técnico de Boca, realizó cambios en el equipo, incluyendo la entrada de Darío Benedetto, pero ninguno de los equipos logró romper el cero en el marcador. El partido finalizó con un empate sin goles que mantiene la incertidumbre para el partido de vuelta en San Pablo.

Con este resultado, Boca Juniors continúa en su búsqueda de conseguir su séptima Copa Libertadores. La próxima semana, ambos equipos se enfrentarán en Brasil para definir quién avanzará a la final del prestigioso torneo continental.

En la otra semifinal, Fluminense e Internacional de Porto Alegre igualaron 2-2 en el partido de ida, dejando también una serie abierta que se resolverá en tierras gaúchas. La emoción y el drama continúan en la Copa Libertadores de América.

Detalles del partido:

  • Copa Libertadores de América – Semifinal, Partido de Ida.
  • Boca Juniors 0 – Palmeiras de Brasil 0.
  • Estadio: La Bombonera.
  • Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
  • VAR: Juan Lara (Chile).

Alineaciones:

Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Guillermo Fernández, Valentín Barco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Jorge Almirón.

Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Gabriel Menino, Zé Rafael, Mayke; Raphae Veiga, Artur y Rony.

Cambios en el segundo tiempo:

  • Boca Juniors: Nicolás Valentini por Rojo, Lucas Janson por Barco, Darío Benedetto por Merentiel, Jorman Campuzano por G. Fernández, Exequiel Zeballos por E. Fernández.
  • Palmeiras: Luis Guilherme por Gabriel Menino, Richard Rios por Artur, Fabinho por Zé Rafael.

Esta es una situación familiar para los Xeneizes, enfrentándose a la posibilidad de un empate en el partido de vuelta de la Copa Libertadores, lo que podría llevarlos nuevamente a una definición por penales, tal como ocurrió en los octavos de final contra Nacional y en los cuartos de final frente a Racing. Este patrón de empates sin goles ha caracterizado los últimos tres partidos de Boca en el torneo continental, lo que añade una dosis extra de incertidumbre y drama a su camino hacia la gloria.

El equipo argentino ha demostrado una defensa sólida y una capacidad para mantener el marcador a cero, lo que les ha permitido llegar a estas instancias clave del torneo. Sin embargo, también han tenido dificultades para encontrar el gol, lo que ha llevado a estos empates que mantienen en vilo a los aficionados.

El recuerdo de las tandas de penales anteriores está fresco en la mente de los seguidores de Boca. En los octavos de final, superaron a Nacional en una dramática serie de penales, mostrando su temple en momentos de alta presión. Luego, en los cuartos de final, repitieron la hazaña contra Racing, confirmando su habilidad para lidiar con situaciones de gran tensión.

La estrategia de Boca para el partido de vuelta, además de mantener su solidez defensiva, deberá centrarse en desbloquear la portería rival y encontrar el camino hacia el gol.

Los aficionados de Boca Juniors, acostumbrados a la intensidad y la pasión del fútbol sudamericano, están preparados para una nueva noche de emociones fuertes en la Copa Libertadores, donde la posibilidad de un empate y una definición por penales nuevamente pende en el aire, manteniendo viva la esperanza de alcanzar la gloria continental.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *