La FIFA ha desvelado información fundamental sobre la organización del esperado Mundial de Fútbol 2030, un evento de trascendencia histórica que celebrará el centenario de la Copa del Mundo en seis naciones: Marruecos, España, Portugal, Uruguay, Argentina y Paraguay. Este torneo conmemorativo promete ser un hito único en la historia del fútbol mundial, y la FIFA ha respondido a preguntas cruciales al respecto.
La FIFA ha aprobado de manera unánime la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España como únicos anfitriones de este espectacular evento. Esta elección fue respaldada por las confederaciones de la CAF (África), la CONMEBOL (Sudamérica) y la UEFA (Europa). Esta decisión marca un nuevo hito al llevar el torneo a tres continentes diferentes.
Para celebrar el centenario del torneo, se han programado tres partidos especiales en Uruguay, Argentina y Paraguay. La elección de estas sedes tiene un significado histórico: Uruguay fue el país anfitrión y campeón de la primera Copa del Mundo en 1930, mientras que Argentina fue finalista y subcampeona. Paraguay también es reconocido por ser la sede de la CONMEBOL, la primera confederación existente cuando se celebró la edición de 1930.
La decisión sobre las sedes del Mundial 2030 se tomó en el Consejo de la FIFA, el órgano de toma de decisiones más importante de la organización. Este consejo está compuesto por destacados líderes del fútbol, incluido Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y ocho vicepresidentes de diferentes confederaciones. Además, hay otros 28 miembros elegidos por las federaciones miembro en el congreso de sus respectivas confederaciones.
En términos de clasificación, Marruecos, Portugal y España, como anfitriones, y Uruguay, Argentina y Paraguay, como sedes de celebración, estarán automáticamente clasificados para el torneo. Esto promete una competición de alto nivel y emoción asegurada.
La FIFA también ha planeado ajustes en el calendario del Mundial 2030 para garantizar un tiempo adecuado de descanso y preparación para las selecciones participantes. El torneo se llevará a cabo en seis países geográficamente cercanos, lo que minimiza el impacto ambiental y los largos desplazamientos.
La fecha definitiva para la selección de las sedes del Mundial 2030 se espera para el cuarto trimestre de 2024, cuando el Congreso de la FIFA tome su decisión final. Este evento no solo celebra el legado del fútbol en su centenario, sino que también se enfoca en la sostenibilidad, al minimizar los viajes y el impacto medioambiental en un evento de esta magnitud. Este Mundial 2030, con sus 101 partidos, será un testamento a la pasión global por el fútbol y su capacidad para unir a naciones en una celebración única.