Tabla del descenso

En una emocionante jornada que marcó el cierre de la fecha 13 en la Copa de la Liga Profesional, las zonas A y B vivieron duelos intensos que determinaron las posiciones finales. Con solo una fecha por disputarse para conocer a los clasificados a los cuartos de final, la lucha por avanzar está en su punto álgido. Veamos cómo quedaron los primeros puestos de las tablas y qué nos depara la próxima jornada.

Posiciones en la Zona A:

  1. River Plate: 23 puntos (Diferencia de Gol +8)
  2. Huracán: 23 puntos (+6)
  3. Independiente: 23 puntos (+5)
  4. Colon: 20 puntos (+4)

La disputa en la Zona A está al rojo vivo, con River Plate, Huracán e Independiente liderando la tabla. La última fecha será crucial para definir los clasificados.

Posiciones en la Zona B:

  1. Godoy Cruz: 22 puntos (+6)
  2. Belgrano: 21 puntos (+5)
  3. Racing Club: 21 puntos (+3)
  4. Central Cba (SdE): 19 puntos (-1)

Godoy Cruz encabeza la Zona B, seguido de cerca por Belgrano y Racing Club. La última jornada será determinante para definir los clasificados.

Ver tablas de posiciones completas.

Zona de Descenso (Tabla anual):

  • Vélez: 46 puntos
  • Sarmiento: 46 puntos
  • Colón: 45 puntos
  • Gimnasia: 45 puntos
  • Unión: 43 puntos (Descenso directo)
  • Arsenal: 35 puntos (Descendido por promedios)

Ver tabla anual completa.

En la tabla anual, Unión se encuentra en zona de descenso directo, mientras que Arsenal ya ha descendido por promedios. La última fecha será decisiva para estos equipos.

Con estos resultados, la tabla anual presenta a River Plate como líder absoluto, seguido por Talleres y Godoy Cruz. La lucha por los puestos de Copa Libertadores y Sudamericana se intensifica, prometiendo una definición vibrante en las próximas jornadas. ¡No te pierdas la emoción de la recta final en la Copa de la Liga Profesional!

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *