Tabla del descenso

A medida que se acerca el final de la temporada en la Liga Argentina de fútbol, la atención se centra no solo en la lucha por el campeonato, sino también en la intensa batalla que se libra en el fondo de la tabla de promedios. Con la Copa de la Liga Profesional en pleno desarrollo, los equipos se esfuerzan por evitar el temido descenso a la categoría inferior.

Hasta el momento, Arsenal ocupa el último lugar en la tabla de promedios, lo que lo coloca en una posición de riesgo inminente. Sin embargo, esta situación está lejos de ser definitiva, ya que varios equipos están al borde del abismo y cada partido puede cambiar drásticamente su destino.

Últimos en la tabla anual

  1. Banfield – 40 puntos
  2. Central Córdoba (SdE) – 39 puntos
  3. Huracán – 38 puntos
  4. Unión – 38 puntos
  5. Colón – 38 puntos
  6. Vélez Sarsfield – 37 puntos
  7. Gimnasia (LP) – 37 puntos
  8. Arsenal – 28 puntos

Estos equipos se encuentran en la parte inferior de la tabla anual, lo que los coloca en una posición complicada en la lucha contra el descenso en la Liga Argentina.

Últimos en la tabla de promedios

  1. Instituto – Promedio: 1.235
  2. Banfield – Promedio: 1.203
  3. Central Córdoba (SdE) – Promedio: 1.159
  4. Platense – Promedio: 1.141
  5. Sarmiento (J) – Promedio: 1.141
  6. Arsenal – Promedio: 0.955

Estos equipos se encuentran en una situación delicada en la lucha contra el descenso, con Arsenal ocupando actualmente la última posición en la tabla de promedios.

Arsenal: El más amenazado

Arsenal es el club que actualmente se encuentra en la posición más vulnerable en la tabla de promedios. Con un rendimiento irregular en la Copa de la Liga Profesional y una campaña decepcionante en la tabla anual, el equipo se enfrenta a la posibilidad de descender por segunda vez en su historia. Para mantener la esperanza de la permanencia, necesitarán un cierre de temporada heroico.

Vélez Sarsfield y Gimnasia (LP): Duelo por la supervivencia

Mientras tanto, Vélez Sarsfield y Gimnasia La Plata también se encuentran en una situación complicada. Actualmente, están en la penúltima y antepenúltima posición de la tabla de promedios, respectivamente. Su destino parece estar entrelazado, ya que se enfrentarán en un partido crucial que podría determinar quién desciende a la categoría inferior. La tensión está en su punto máximo en ambos clubes, y cada gol y cada jugada pueden tener consecuencias de gran alcance.

Instituto, Banfield y Central Córdoba (SdE): Al acecho

Mientras tanto, otros equipos como Instituto, Banfield y Central Córdoba de Santiago del Estero también están en la lucha por evitar el descenso. Aunque actualmente no ocupan las posiciones más bajas en la tabla de promedios, su situación es delicada y cualquier desliz puede llevarlos al abismo.

El relevante factor promedios

El factor de los promedios agrega un nivel adicional de complejidad a la situación del descenso en Argentina. Los clubes que han tenido un rendimiento pobre durante varias temporadas pueden encontrarse en una posición más precaria, incluso si tienen una buena campaña en una temporada en particular.

Conclusión

La lucha por evitar el descenso en la Liga Argentina es una narrativa apasionante que se desarrolla en paralelo a la emocionante competencia por el título. A medida que la Copa de la Liga Profesional llega a su etapa decisiva, la tensión y la expectación están en su punto máximo. Cada partido es una batalla en la guerra por la permanencia, y los aficionados de todos los equipos involucrados están a la expectativa de lo que depara el futuro en este emocionante desafío del fútbol argentino.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *