Macri e Ibarra candidatos a presidente de Boca

En una conferencia de prensa anticipada, Mauricio Macri y Andrés Ibarra presentarán su fórmula para las elecciones presidenciales de Boca Juniors. El evento, inicialmente programado para las 13:45 en el Yacht Club de Puerto Madero, revelará detalles de la alianza opositora que competirá contra el oficialismo liderado por Juan Román Riquelme.

El exministro de Modernización de la Nación, Ibarra, confirmará la participación de Macri como vicepresidente, consolidando así una candidatura que busca unificar fuerzas entre distintos sectores opositores. La decisión de Diego Lajst de unirse a este frente suma nombres al espacio, mientras que la renuncia de Jorge Reale a la candidatura presidencial reconfigura el panorama.

En el frente oficialista, Riquelme aún no define su rol en la lista, pero se especula con la posible participación de Ricardo Rosica como presidente. La incertidumbre también rodea a Rafael Di Zeo, jefe de La Doce, quien había insinuado su posible candidatura en meses anteriores.

Ibarra, conocido por su proyecto «Pasión + Gestión», reveló planes ambiciosos para La Bombonera Siglo XXI, proyectada para albergar a 105,638 hinchas en los terrenos de Casa Amarilla. La inversión estimada es de 390 millones de dólares, financiada a través de la preventa de palcos, abonos y otros aspectos comerciales.

La presentación de la fórmula Macri-Ibarra se espera con gran expectación, mientras Boca vive momentos cruciales rumbo a las elecciones del 2 de diciembre. Además, la conferencia brindará detalles del proyecto que busca transformar La Bombonera en un ícono moderno y funcional para el club.

Para verificar el padrón electoral y participar en las elecciones, los socios pueden consultar la web oficial de Soy Socio o acudir al hall central de la Bombonera cumpliendo con los requisitos establecidos.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *