Copa Libertadores

El fervor de los hinchas de Boca Juniors crece a medida que se acerca la esperada final de la Copa Libertadores contra Fluminense el 4 de noviembre en el Maracaná. Miles de fanáticos xeneizes viajarán a Río de Janeiro para alentar a su equipo, pero es esencial tomar precauciones de seguridad para garantizar un espectáculo deportivo sin contratiempos. Guillermo Madero, subsecretario de Seguridad en Eventos Deportivos de la Ciudad de Buenos Aires, compartió detalles sobre el operativo de seguridad en colaboración con Conmebol y brindó consejos clave para los hinchas que se dirigen a Brasil.

Según Madero, el número de hinchas que viajarán a Río de Janeiro puede superar los 40,000, lo que duplicaría la capacidad del estadio y conllevaría una gran movilización en la ciudad. Esto destaca la necesidad de brindar una atención especial a un evento de tal magnitud. Además, Madero señaló que las personas con el «Derecho de Admisión» no podrán ingresar al estadio brasileño, y recomendó a aquellos con este estatus que no viajen.

El subsecretario también enfatizó la cooperación internacional entre las autoridades de seguridad de Buenos Aires y Conmebol, que se ha llevado a cabo en eventos anteriores como las semifinales en San Pablo. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo garantizar la seguridad de los hinchas argentinos en todos los aspectos.

Madero hizo hincapié en la importancia de un comportamiento ejemplar por parte de los hinchas durante el banderazo previo al partido en Copacabana, que confirmaron para el viernes. También advirtió sobre la seguridad en las playas de Río, especialmente durante la tarde y la noche.

Un tema crucial es la nueva ley de Brasil que considera como un delito la injuria racial, lo que significa que cualquier gesto xenófobo o racista puede conllevar una pena de prisión de dos a cinco años. Madero instó a los hinchas a comportarse correctamente y evitar poner en peligro su libertad.

Además, advirtió contra la compra de entradas falsas, el consumo de drogas y cualquier provocación. Se está planificando la concentración de los hinchas en un solo lugar para evitar problemas en los alrededores del Maracaná.

La seguridad y el comportamiento ejemplar son fundamentales para que los hinchas de Boca disfruten de la final de la Copa Libertadores de manera segura y respetuosa. La cooperación internacional y las precauciones son esenciales para un evento de esta envergadura.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *