Después de la derrota del Xeneize en la final de la Copa Libertadores, el vicepresidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, mantuvo una charla contundente con el plantel y el cuerpo técnico. Riquelme agradeció a todos por ilusionar nuevamente a los hinchas con ganar la séptima Copa Libertadores, pero también fue tajante con los próximos objetivos. Calificó de «vergonzosa» la posición de Boca en el torneo local y expresó la necesidad de ganar la Copa Argentina.
Tras esta charla entre Riquelme y el plantel, el director técnico, Jorge Almirón, solicitó hablar a solas con Riquelme mientras los jugadores abandonaban el lugar. Fue en ese momento que Almirón expresó su decisión de renunciar, argumentando que no tenía la fuerza para levantar al equipo después de la derrota ante Fluminense y que lo mejor sería dejar su cargo.
Riquelme aceptó la renuncia de Almirón y de inmediato llamó a Mariano Herrón, técnico de la Reserva, quien asumirá de forma interina en el primer equipo hasta fin de año. Su principal objetivo será ganar la Copa Argentina para clasificar a la siguiente edición de la Copa Libertadores y sumar puntos en la Tabla Anual.
Jorge Almirón dirigió a Boca en 43 partidos desde su debut en abril, con una efectividad del 50%. Sin embargo, su máxima deuda se encuentra en los partidos fuera de La Bombonera, donde solo obtuvo el 36% de los puntos en 23 encuentros. Además de la derrota en la final de la Copa Libertadores, se le cuestiona haber perdido los dos Superclásicos del año.
La noticia también menciona que se están barajando nombres de candidatos para ocupar el puesto de entrenador de Boca tras la salida de Almirón. La renuncia del director técnico ha generado una serie de análisis y discusiones en el mundo del fútbol y entre los fanáticos del club.
Los números de Almirón durante la gestión de en Boca:
Participación en 46 partidos en total.
17 victorias, 15 empates y 14 derrotas en todas las competencias.
Anotaron 49 goles en total.
Recibieron 41 goles en contra.