Boca VS Racing por la Copa de la Liga

El enfrentamiento entre Racing y Boca se roba la atención en la décima fecha de la Copa de la Liga Profesional. El encuentro se llevará a cabo en el mítico Cilindro de Avellaneda a las 19:00 y será transmitido por ESPN Premium.

Racing atraviesa un momento complicado con una racha de tres partidos sin ganar, ubicándose en la sexta posición de la Zona B. Su última actuación en Junín se saldó con un empate 1-1 ante Sarmiento, a pesar de tener un jugador más durante gran parte del partido. El técnico Sebastián Grazzini, quien comparte la dirección técnica interina con Ezequiel Videla, no planea realizar cambios drásticos en el equipo.

En cuanto a Boca, se encuentra en el décimo lugar de la Zona B después de sumar tres puntos contra Unión. Sin embargo, en este clásico plantará un once suplente debido a la prioridad de la Copa Libertadores. Jorge Almirón, entrenador del equipo, opta por dar descanso a los titulares para evitar lesiones que puedan afectar su rendimiento en el torneo internacional.

La formación de Boca contará con sorpresas, como la inclusión de jóvenes talentos como Aaron Anselmino y Jabes Saralegui. Solo Sergio Romero, arquero titular, formará parte del once inicial.

El historial entre Racing y Boca es rico en emociones, habiendo jugado 216 partidos en total. Boca ha ganado 93 veces, Racing 71, y han empatado en 52 ocasiones. Su último enfrentamiento en la Copa Libertadores 2023 terminó en empate 0-0.

Este clásico promete ser un enfrentamiento emocionante en el Cilindro de Avellaneda y seguramente mantendrá a los fanáticos del fútbol al borde de sus asientos. Las miradas estarán puestas en los dos equipos, uno buscando volver a la senda del triunfo y el otro intentando mantener su liderazgo en la Zona B.

Posibles formaciones

Racing: Gabriel Arias; Rubio o Gastón Martirena, Leonardo Sigali, Nazareno Colombo, Gonzalo Piovi o Gabriel Rojas,; Agustín Almendra, Aníbal Moreno, Gómez; Quintero, Roger Martínez y Gabriel Hauche.

Boca: Sergio Romero; Aaron Anselmino, Roncaglia, Nicolás Valentini; Marcelo Weigandt, Saralegui, Jorman Campuzano, Saracchi; Luca Langoni, Darío Benedetto y Lucas Janson.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *