En una inesperada movida política, Rafael Di Zeo, conocido líder de la barra brava La 12, ha dado a conocer sus intenciones de postularse como candidato a la presidencia de Boca Juniors. La noticia llegó de la mano de una fuente sorprendente: Fabio Cuggini, peluquero y socio de Di Zeo.
Durante una entrevista en Radio La Red, Cuggini reveló la decisión de su amigo y expresó su apoyo. Destacó que Di Zeo ha resuelto los problemas legales que le impedían ingresar al estadio, y aseguró que es una persona con un profundo conocimiento del club. Su regreso a las gradas de la Bombonera fue el punto de partida para una ambición política que ha ido en aumento.
En meses anteriores, se esparcieron folletos en la popular del estadio con la imagen de Di Zeo acompañada de una urna y la pregunta «Rafa dirigente, ¿por qué no?». La difusión de estos afiches generó un revuelo en las redes sociales, donde los hinchas expresaron sus opiniones y deseos sobre el futuro del club.
A pesar de la sorpresa que ha generado la noticia, algunos dirigentes, como el actual presidente Jorge Amor Ameal, han abierto la puerta a la posibilidad de que Di Zeo se presente como candidato, siempre y cuando cuente con el respaldo de los socios. Ameal recordó que conoce personalmente a Di Zeo y planteó la cuestión: «Si se presenta y los socios lo avalan, ¿por qué no?».
Las elecciones presidenciales de Boca Juniors se esperan para diciembre, aunque aún no hay una fecha oficial. Varios nombres han expresado su interés en postularse, entre ellos Juan Román Riquelme, actual vicepresidente y candidato del oficialismo, Andrés Ibarra con el apoyo de Mauricio Macri, Mario Pergolini, ex vicepresidente junto a Riquelme, y Jorge Reale, quien se presenta como un «outsider» en la política del club.
Con la sorprendente entrada de Rafael Di Zeo a la contienda por la presidencia de Boca Juniors, las elecciones prometen ser aún más emocionantes y reñidas. Su figura genera diversas opiniones entre los seguidores del club, lo que añade un elemento adicional de incertidumbre y expectativa al proceso electoral. Queda por verse si Di Zeo logrará oficializar su candidatura y si obtendrá el apoyo suficiente de los socios para llevar adelante su proyecto político en la institución.
Los problemas con la ley de Rafa Di Zeo
Rafa enfrentó problemas legales en el pasado que afectaron su relación con la ley. En una causa relacionada con el crimen de dos barras durante una interna de La Doce en 2013, Di Zeo fue absuelto en marzo. Sin embargo, tras su absolución, sus abogados tomaron medidas legales para que fuera eliminado de la lista de derecho de admisión y así poder regresar a las gradas del estadio desde el partido contra Colón.
Además, en 2017, tanto Di Zeo como su ex rival y actual socio, Mauro Martín, fueron sometidos al derecho de admisión debido a su implicación en una causa por encubrimiento agravado relacionada con un secuestro extorsivo llevado a cabo por un miembro de la barra brava.
Estos problemas legales en el pasado generaron restricciones en la participación de Di Zeo en eventos relacionados con Boca Juniors. No obstante, tras su absolución y las acciones legales correspondientes, Di Zeo pudo volver a involucrarse activamente en el ámbito del club y, posteriormente, expresó su deseo de postularse como candidato a la presidencia de Boca Juniors en las próximas elecciones.
Foto: Télam