Sebastian Villa condenado

Sebastián Villa encuentra un nuevo rumbo tras su salida de Boca Juniors. Luego de un período sin equipo debido a su situación legal, el delantero colombiano ha firmado un contrato de dos años con el Beroe Stara Zagora, un club de la Primera División de Bulgaria.

La llegada de Villa al equipo búlgaro ha sido confirmada por una fuente del club y se espera que el anuncio oficial se realice este miércoles. La contratación sorprende, pero se basa en vínculos argentinos, ya que el técnico del equipo es José Luis Acciari, el presidente es Hernán Bañato, y Villa compartirá vestuario con el ex jugador de Boca, Ramos Mingo, entre otros.

El contrato de Villa con el Beroe Stara Zagora se extenderá por dos años. El equipo no está en su mejor momento, habiendo acumulado tres derrotas consecutivas en el torneo local, con cuatro victorias, un empate y cuatro derrotas en su registro reciente.

Villa quedó en una situación de jugador libre después de la condena por violencia de género que enfrentó en Argentina, lo que llevó a su separación de Boca Juniors. Aunque la situación contractual entre Villa y Boca es aún objeto de controversia, la FIFA deberá resolver los derechos del jugador mientras él se prepara para un nuevo capítulo en Bulgaria.

Situación judicial de Villa

La situación judicial de Sebastián Villa es compleja. Actualmente, enfrenta un juicio por violencia de género contra su ex pareja, Daniela Cortés, con un pedido de prisión condicional de dos años y tres meses. Villa argumenta estar habilitado para trabajar debido a que la condena aún no es firme. Además, enfrenta otra causa por «abuso sexual con acceso carnal» en perjuicio de Rocío Tamara Doldán, con una pena potencial de hasta 15 años de prisión. La fiscalía cuenta con pruebas y testigos sólidos en este caso, lo que podría complicar su situación si recibe una segunda condena, ya que ambas penas serían de cumplimiento efectivo.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *