Tabla del descenso

A falta de pocas jornadas para el cierre de la Copa de la Liga Profesional 2023, la lucha por la tabla anual presenta un escenario apasionante. River Plate lidera con autoridad, acumulando 84 puntos en 39 partidos, marcando una diferencia significativa con el resto.

Posiciones Actuales:

  1. River Plate – 84 pts
  2. Talleres – 64 pts
  3. Godoy Cruz – 62 pts
  4. Rosario Central – 59 pts
  5. Defensa y Justicia – 58 pts
  6. Estudiantes – 58 pts
  7. San Lorenzo – 58 pts
  8. Boca Juniors – 56 pts
  9. Lanús – 56 pts
  10. Racing Club – 54 pts
  11. Belgrano – 54 pts
  12. Argentinos Juniors – 52 pts
  13. Atlético Tucumán – 51 pts
  14. Newell’s – 50 pts
  15. Independiente – 50 pts
  16. Platense – 50 pts
  17. Instituto – 50 pts
  18. Banfield – 49 pts
  19. Central Córdoba (SE) – 48 pts
  20. Barracas Central – 47 pts
  21. Tigre – 46 pts
  22. Vélez – 45 pts
  23. Sarmiento – 45 pts
  24. Huracán – 45 pts
  25. Gimnasia – 45 pts
  26. Unión – 43 pts
  27. Colón – 42 pts
  28. Arsenal – 35 pts (descendido)

Situación de Clasificación:

River Plate ya aseguró su lugar en la Copa Libertadores 2024 como ganador del Torneo LPF 2023. Los primeros tres de la tabla anual también obtendrán el pase. Actualmente Talleres, Godoy Cruz y Rosario Central se ubican en esas posiciones.

Copa Sudamericana 2024:

Los equipos que se ubiquen del cuarto al octavo lugar en la tabla anual clasificarán a la Copa Sudamericana 2024. Defensa y Justicia, Estudiantes, San Lorenzo, Boca, lanús y Racing están ubicados en zona de clasificacion a la copa.

Descenso:

Arsenal ya ha descendido, y el último puesto de la tabla también enfrentará el descenso a la Primera Nacional. En caso de empate en puntos, se realizarán partidos desempate. La tensión está en aumento en la recta final de esta emocionante competición.

En la frenética recta final de la Copa de la Liga Profesional 2023, la pelea por evitar el descenso ha llevado a un grupo de equipos a una situación apremiante. Barracas Central, con 47 puntos, se ve presionado por una diferencia de goles desfavorable, mientras que Tigre, a solo un punto detrás, busca sumar vitalidad a su campaña. Vélez, Sarmiento y Huracán, todos con 45 puntos, enfrentan la urgencia de asegurar puntos clave para mantenerse en la categoría, con desafíos defensivos y oportunidades de gol como aspectos cruciales en su lucha.

En el corazón de la tabla de descenso, Gimnasia, Unión y Colón se encuentran a meros puntos de distancia, enfrentando el riesgo de caer a la Primera Nacional. Gimnasia, con una diferencia de goles negativa, deberá abordar sus problemas defensivos, mientras que Unión y Colón buscan cerrar la temporada con fuerza para asegurar su permanencia. Con cada punto vital en juego, la tensión en esta batalla por la supervivencia promete un desenlace emocionante en las últimas jornadas de la competición argentina.

Por Federico Barrios

Soy un periodista deportivo apasionado por el fútbol argentino y su cultura. A través de la escritura, mi objetivo es transmitir la emoción y la pasión que rodean a este deporte. He recorrido estadios, entrevistado a jugadores y compartido historias que capturan la esencia del fútbol en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *