Todo lo que necesitas saber sobre la Copa Mundial de Qatar 2022

Gianni Infantino en el Congreso de la FIFA

La Copa del Mundo en Qatar se realizará en el año 2022. Este será un nuevo terreno para la FIFA, en más de un sentido. Es por eso que aquí te describimos algunos detalles de la ya esperada Copa del Mundo.

Y nada como la Copa Mundial de Fútbol para hacer tus apuestas en Betway, así como en todos los partidos de las mejores ligas mundiales y en donde participan los mejores equipos del mundo.

¿Qué podemos esperar?

La próxima Copa Mundial de la FIFA comenzará en un nuevo Estadio llamado Lusail en Doha el 21 de noviembre de 2022. El día de la inauguración de la Copa, se estima que habrá un total de 86,250 espectadores en el primer partido, y las estimaciones sugieren que un total de 1.5 millones de fanáticos de todo el mundo asistirán al torneo en Qatar.

Dado que Qatar es un país pequeño, con solo 4,471 millas cuadradas, y la mayor parte de las sedes de la Copa del Mundo están ubicadas en y alrededor de la capital, Doha, es probable que el país se llene de fanáticos que se unirán a los 2,7 millones de residentes del país. Tres de los estadios se ubicarán en Doha, mientras que los otros nueve se encontrarán en una vecindad no muy lejana. Se espera que alrededor del 60 por ciento de los visitantes viajen a los juegos utilizando el Metro de Doha, un sistema de tránsito rápido que aún está en construcción. El costo de la construcción o renovación de las 12 sedes se estima entre $ 2.87 mil millones y se invertirán $ 4 mil millones en hospedaje. El costo total de la Copa Mundial 2022 se estima que puede llegar a los $ 50 mil millones de dólares americanos.

¿Cuántos equipos estarán involucrados en la Copa Mundial Qatar 2022?

Actualmente, el plan es que la Copa Mundial de 2022 sea la última en contar con solo 32 equipos, con ese número que se incrementará a 48 para el evento de 2026, que será organizado por los Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha dicho en más de una ocasión que preferiría introducir ese aumento cuatro años antes.

«Nuestros preparativos están actualmente en curso para 32 equipos y todos los preparativos se basan en eso», dijo al-Thawadi recientemente. Al mismo tiempo, sin embargo, confirmó que un posible aumento estaba en discusión. Sin embargo, uno tiene que preguntarse si un país tan pequeño sería capaz de albergar una Copa Mundial de 48 equipos por sí solo.

¿Cuál son los mejores equipos actualmente según el ranking de la FIFA?

El último ranking masculino de la FIFA apunta que Bélgica es el equipo número uno del mundo. Lo sigue Francia y en tercer lugar Brasil. Después le siguen Inglaterra, Portugal, Croacia y España.

Qatar ocupa el puesto 55 del ranking FIFA. El Ranking FIFA es perfecto para saber cómo hacer tus apuestas en la plataforma de apuestas deportivas Betway.

¿Qué novedades habrá en el Mundial de Qatar?

La Copa Mundial de 2022 proporcionará muchas novedades: será la primera vez que un país musulmán de mayoría árabe haya sido sede de una Copa Mundial; También será la primera vez que se celebre una Copa Mundial durante el invierno europeo, lo que significa que los programadores de las ligas profesionales del continente tendrán que encontrar una solución. Pase lo que pase, es probable que haya un largo descanso en el juego de la liga en noviembre y diciembre, lo que a su vez probablemente llevará a un retraso en el inicio de la temporada baja de verano.

Qatar 2022, una Copa del Mundo ecológica

Más de la mitad de los materiales de construcción de los estadios y las instalaciones relacionadas con la Copa han sido de origen local y al menos el 20% de las sustancias utilizadas para el campo provienen de fuentes sostenibles.

Los estadios se están construyendo con las mejores prácticas y se han acreditado a nivel internacional. Permiten el consumo eficiente de agua y energía, mientras que al menos el 20% de los materiales utilizados provienen de fuentes sostenibles. Con el fin de reducir las emisiones de carbono, el 55% de los materiales utilizados durante la construcción han sido de origen local. En cuanto a las áreas aledañas, se han utilizado plantas locales y resistentes a la sequía, que constituirán el 75% de los espaciosverdes.

Al asistir a los partidos en los estadios, será claro para los fanáticos que se encuentran en entornos ecológicos. El viaje a los juegos se podrá hacer en metro, reduciendo el tráfico.

Carriles para bicicletas y estacionamiento para motocicletas también estarán disponibles en todo el país para los estadios con visitantes y fanáticos capaces de seleccionar su propio modo de transporte, todo esto teniendo en cuenta el medio
ambiente.