San Lorenzo VS River

El próximo sábado, en el marco de la emocionante fecha 24 de la Liga Profesional, River Plate se enfrentará a San Lorenzo en un clásico que promete mantenernos en vilo. El encuentro se llevará a cabo en el Nuevo Gasómetro y dará comienzo a las 20:30 horas de Argentina, bajo la atenta mirada del árbitro Facundo Tello. Esta trascendental contienda será transmitida en vivo y en directo por los canales deportivos más destacados del país. El encuentro será transmitido por la señal de TNT Sports.

River Plate se dirige al enfrentamiento con la esperanza de dar un paso crucial hacia la consagración. Si logran obtener la victoria en este partido, solo necesitarán que Talleres no le gane a Unión de Santa Fe el próximo lunes para asegurarse su 38º título de la liga AFA. En caso de un empate, la caída de los cordobeses será fundamental para que River celebre el campeonato antes de su próximo enfrentamiento en el estadio Monumental frente a Estudiantes de La Plata.

El «Millonario» ha dominado en su camino hacia el campeonato, mostrando una campaña brillante con 17 victorias, dos empates y cuatro derrotas, y un total de 42 goles a favor. Estas cifras lo convierten en el equipo con mayor poderío ofensivo en la Liga Profesional de Fútbol. Sin embargo, su tarea no será sencilla, ya que se enfrentará a San Lorenzo, el equipo que menos goles ha recibido en su propio estadio.

El enfrentamiento entre River Plate y San Lorenzo plantea un interesante duelo, ya que confrontará al equipo con la mejor defensa de la liga (habiendo recibido tan solo 9 goles en 23 partidos). Además, San Lorenzo acaba de establecer un récord de imbatibilidad como local en la historia del fútbol argentino. Con un impresionante período de 1400 minutos sin recibir goles en el Nuevo Gasómetro, superando la marca previa de Racing Club (1320) en la era amateur (1916-1918). El último gol en contra en casa fue precisamente en la derrota ante River en el torneo pasado, anotado por el defensor Emanuel Mammana.

El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, tiene previsto mantener la misma formación que obtuvo la victoria contra Colón de Santa Fe en Núñez. Después de haber apelado a la rotación en el partido anterior contra Barracas Central, el equipo ha logrado asegurar su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores. Ahora, su única meta es asegurar el título en el torneo doméstico, ya que no enfrentarán competencia internacional hasta el próximo mes.

Por otro lado, San Lorenzo se prepara para disputar una eliminatoria por un lugar en los octavos de final de la Copa Sudamericana contra el Independiente Medellín de Colombia. El primer partido se llevará a cabo el próximo miércoles como visitante, y la revancha se jugará una semana después en Buenos Aires.

Después del empate con Racing el miércoles pasado, el entrenador Rubén Darío Insúa insinuó que podría realizar algunas rotaciones en el equipo. Sin embargo, según lo observado durante el último entrenamiento, no se esperan tantas modificaciones en la formación como se había especulado.

Todo está listo para este apasionante encuentro entre River Plate y San Lorenzo. Ambos equipos buscarán asegurarse una victoria crucial para alcanzar sus objetivos. El espectáculo futbolístico está garantizado y los fanáticos se encuentran ansiosos por presenciar este clásico con todos los condimentos.

Historial entre River y San Lorenzo

En el historial entre San Lorenzo y River Plate, se han enfrentado en un total de 209 ocasiones, considerando el período amateur y profesional. River Plate ha salido victorioso en 81 encuentros, mientras que San Lorenzo ha ganado 57 veces. Además, han empatado en 71 ocasiones. En el ámbito profesional, de los 190 partidos disputados, River Plate ha ganado 74 y San Lorenzo ha ganado 53, con 63 empates. En la etapa amateur, jugaron 19 veces, con 7 triunfos para River Plate, 4 para San Lorenzo y 8 empates. En general, River Plate lleva una ventaja de 24 partidos en el historial.

Posibles formaciones

San Lorenzo: Augusto Batalla; Gonzalo Luján, Carlos Sánchez, Hernández; Agustín Giay, Jalil Elías, Francisco Peruzzi, Malcom Braida; Iván Leguizamón, Bareiro y Nahuel Barrios.

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Paulo Díaz, González Pírez, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro; Nicolás De la Cruz, Fernández, Esequiel Barco; y Lucas Beltrán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *